Nuevas Condiciones en Prestamos Hipotecarios Junio 2019

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
En este momento estás viendo Nuevas Condiciones en Prestamos Hipotecarios Junio 2019

Si está pensando en solicitar un préstamo hipotecario o bien va a modificar su actual préstamo, necesita saber que a partir del 17 de junio de 2019 entrarán en vigor las nuevas condiciones aplicables a los préstamos hipotecarios. Tras la aprobación de la Ley 5/2019 de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, y la modificación de la Ley Hipotecaria, han sido varias las novedades introducidas para las nuevas firmas de hipotecas.

  • INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR PREVIA A LA FIRMA: se deberá entregar al consumidor prestatario Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN), más conocida como oferta vinculante, 10 días antes de la firma.

 

  • INFORMACIÓN ANTE NOTARIO: como novedad se incluye que el prestatario y los avalistas habrán de comparecer obligatoriamente ante el notario para obtener presencialmente asesoramiento previo.

 

  • COMISIONES: sólo podrán cobrarse siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos que puedan acreditarse.

 

  • COMISIÓN DE APERTURA: Se devengará una sola vez y englobará la totalidad de los gastos de estudio, tramitación.

 

  • PROHIBICIÓN DE SEGUROS VINCULADOS: el Banco no podrá obligar al consumidor a contratar seguro alguno, ni empeorar las condiciones de su préstamo sino suscribe póliza alguna. Además, deberá aceptar pólizas alternativas que presente el consumidor, sin coste por dicho estudio.

 

  • INTERÉS DE DEMORA: se fija el interés de demora como máximo en el interés remuneratorio más tres puntos.

 

  • IMPAGOS Y EJECUCIÓN HIPOTECARIA: ante una situación de impago, sólo podrá iniciarse ejecución hipotecaria si existe un impago de al menos un 3% del capital del préstamo concedido, o bien se adeudan 12 cuotas, si el impago se produce en la primera mitad de la duración del préstamo; o de un 7% de la cuantía del capital concedido o 15 cuotas, si la mora se produjera dentro de la segunda mitad de la duración del préstamo.

 

Esta modificación también será de aplicación para los contratos anteriores a la entrada en vigor de esta Ley en los que se incluyan cláusulas de vencimiento anticipado, salvo que el deudor alegara que la previsión que contiene resulta más favorable para él.

 

  • CLÁUSULAS SUELO: se prohíbe su aplicación en cualquier préstamo hipotecario.

 

  • GASTOS: únicamente los gastos de tasación del inmueble corresponderán al consumidor. Los gastos de gestoría, los aranceles notariales, la inscripción en el Registro de la Propiedad al prestamista y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados serán satisfechos por el Banco.

 

  • COMISIONES POR AMORTIZACION ANTICIPADA: durante los 3 primeros años de vigencia del contrato de préstamo, se establece un límite del 0,25% del capital reembolsado anticipadamente. Y en los 5 primeros años de vigencia del contrato de préstamo, sólo podrán cobrarse comisiones de 0,15% del capital.

En las hipotecas a tipo fijo será de un 2% durante los 10 primeros años y 1,5% a partir de este período.

 

  • COMISION POR CAMBIO DE CONDICIONES O DE BANCO: si se realiza durante los 3 primeros años con el límite del 0,15 % del capital, no pudiéndose exigir posteriormente comisión alguna.

 

  • ENTREGA DE COPIAS DE ESCRITURA: El notario deberá entregar una copia de la escritura de préstamo hipotecario sin coste alguno, al igual que los registradores de la propiedad remitirán también gratuitamente y de forma telemática al prestatario nota simple literal de la inscripción practicada.

 

Y no lo olvide, antes de la firma de su préstamo hipotecario, asegúrese que el Banco le proporciona toda la información necesaria, hasta que entienda el alcance real de su futura hipoteca.

Deja una respuesta